miércoles, 17 de junio de 2015

Penisilina

La penicilina fue uno de los primeros antibióticos que se inventaron y también uno de los que más se utilizaron en todo el mundo. Durante años, gracias a los descubrimientos de su creadorAlexander Fleming  los antibióticos a base de penicilina han salvado la vida de millones de personas, razón por la cual esta invención constituye una de las más importantes de la historia. No es necesario añadir mucho más, hoy hablaremos sobre qué es y cómo se descubrió la penicilina.

¿Qué es la penicilina?

Como-se-descubrio-la-penicilina-1.jpgISTOCKPHOTO/THINKSTOCK
Comencemos con lo más sencillo, que es la penicilina , por qué es tan importante y por qué, entre otras cosas, ha convertido a su inventor en premio Nobel. Las penicilinas son un determinado conjunto de antibióticos con la capacidad de eliminar las bacterias que causan infecciones en el cuerpo humano. Estos antibióticos son originados a partir de una particular especie de hongo conocida como Penicillium y también sirven para prevenir infecciones bacterianas, especialmente aquellas que son provocadas por las bacterias positivas de Gram, de las cuales ya hemos hablado en oportunidades anteriores.
Las penicilinas constituyen uno de los primeros antibióticos utilizados de la historia para tratar infecciones y otras enfermedades serias, de hecho, todavía se las utilizan de forma regular en la medicina moderna. Todas las penicilinas son antibióticos β-lactámicos (beta-lactámicos), es decir, moléculas antibióticas con núcleo β-lactámico y existen diferentes tipos de penicilinas, cada una de ellas reacciona contra las bacterias en diferente grado, algunos de los tipos de penicilinas más empleados son:

Dinosaurios

Descubrimiento e historia de los dinosaurios

Fue el descubrimiento de tres fósiles de dinosaurios específicos lo que llevó a la comunidad científica a reconocer y clasificar una nueva especie en el planeta. Esta especial criatura no fue otra que el famoso dinosaurio. Conozcamos un poco la historia de su descibrimiento.
Los Dinosaurios-884396_800Las personas han sido testigos de hallazgos muy impresionantes desde hace cientos, incluso miles de años. En Wucheng, Sichuan, China, fue encontrado hace más de 2.000 años lo que se describe como los “huesos de un dragón”. Muchos griegos antiguos y romanos también encontraron sus propios fósiles de dinosaurios, originándose por ello la leyenda de que existían ogros y grifos. En Inglaterra en 1676, ocurrió el descubrimiento de un hueso fémur y se creyó que era el hueso de la pierna de un gigante. Sin embargo, no fue hasta el año 1763 que se publicó un  informe oficial por R. Brookes, donde se hacía referencia al descubrimiento de un hueso de dinosaurio. Desde una perspectiva científica, este había sido el primer dinosaurio descrito, que no era otro que el Megalosaurus. William Buckland fue quien les dio nombre a esta especie de dinosaurio. Buckland fue un clérigo y devoto cazador de fósiles que descubrió una colección de enormes criaturas. El nombre científico oficial, Megalosaurus Bucklandii, le fue asignado por Gideon Mantell y se reconoció como el primero de los dinosaurios terópodos. Esta descripción se produjo a pesar de que la palabra “dinosaurio” todavía no había surgido ni el grupo taxonómico específico que separaba a los dinosaurios como un género de criaturas separadas.
Otros hallazgos de fósiles se remontan al descubrimiento de la especie de dinosaurios conocida como el Iguanodon, por Gideon Mantell en 1822, en Sussex, Inglaterra. El Iguanodon fue descrito como un animal herbívoro que tenía un pico de pato. Gideon Mantell fue también un ávido cazador de fósiles, que dio nombre a otras especies de dinosaurios como el Hylaeosaurus, en 1833. El Hylaeosaurus fue otro dinosaurio herbívoro que tenía una cubierta protectora en su cuerpo.
Los dinosaurios no recibieron oficialmente su nombre como un grupo taxonómico específico hasta 1841. El nombre oficial se derivó originalmente de la palabra griega “deinos” y la palabra griega “sauros”. Sir Richard Owen fue quien nombró a estos animales extintos, colocándolos en un suborden de criaturas gigantescas. Sir Richard Owen, un anatomista conocido y respetado, fue el primero en darse cuenta de las similitudes que existían entre los tres primeros descubrimientos de fósiles de dinosaurios, el Megalosaurus, el Iguanodon y el Hylaeosaurus. Las características que los tres dinosaurios tenían en común eran sus patas, que lucían como columnas y sus vértebras seccionadas que se unían a la región de la cintura pélvica.
Algunos descubrimientos norteamericanos hablan sobre el hallazgo de un hueso de una pata, en 1787 por el Dr. Caspar Wistar en el condado de Gloucester, Nueva Jersey. Otro tuvo lugar en la famosa granja John Hopkins en Haddonfield, Nueva Jersey, en 1838. Este descubrimiento fue realizado por William Parker Foulke. Su hallazgo fósil fue un esqueleto de dinosaurio casi completo.
Incluso en la actualidad, los paleontólogos continúan desenterrando restos de diferentes especies de dinosaurios porque estas criaturas extintas aun siguen cautivándonos y seguirán haciéndolo por mucho tiempo.  El descubrimiento de la vida y la historia de los dinosaurios continúa

Polvora


La pólvora es un polvo explosivo, la cual consiste en un combustible, un oxidante y el azufre lo cual produce una reacción estable, en este texto hablare acerca del descubrimiento de la pólvora y de como un accidente pudo haber cambiado de gran manera la historia, además de dar a entender acerca de cuantas clases de pólvora se han creado desde suconocimiento, sus usos más importantes, así como tratar de crear un poco de conciencia acerca de los usos de la pólvora en los fuegos artificiales ya que este producto no deja de ser altamente peligroso tanto para niños como adultos.
historia de la polvora


Hasta ahora la pólvora es conocida como uno de los inventos de China, la cual se cree fue inventada por alquimistas (los alquimistas eran antiguos científicos, ellos creían que podían alcanzar un estado espiritual más elevado si lograban modificar su ser interior atraves de la transición de metales.) ellos encontraron la pólvora por equivocación ya que en realidad lo que buscaban era el elixir de la vida eterna. Durante la dinastía HAN o el siglos IX un alquimista escribió un libro llamado "El libro del parentesco de los tres" en el cual advierte acerca de la mezcla de algunas sustancias, este fue uno de los primeros textos con referencias de este producto. El proceso de la creación era complicado y riesgoso de manera que los alquimistas tenían que agregar algunos líquidos para minimizar el riesgo de incendio. Para el siglo VIII durante la dinastía Tang ya se había establecido una fórmula para la pólvora. Los chinos utilizaron principalmente la pólvora negra con el fin de crear fuegos artificiales, utilizándola en las celebraciones más importantes e incluso como arma para asustar a sus enemigos.
Pero además de los chinos hay fuentes que dicen que lo verdaderos creadores de la pólvora fueron los árabes quienes buscaron mezclando el nitrato de potasio con diferentes tipos de sustancias, ese conocimiento lo aplicaron para crear explosivos y artículos militares como las armass de fuego. Fueran los chinos o los árabes o tal vez ambos simultáneamente se puede asegurar que la pólvora se creó entre los siglos VII Y IX.






martes, 16 de junio de 2015

Bomba Atomica

Es un dispositivo que obtiene una gran cantidad de energía explosiva con reacciones nucleares. Su funcionamiento se basa en provocar una reacción nuclear en cadena no controlada.
La explosión de una bomba atómica es un fenómeno físico que se basa en la transformación de la masa en energía según la famosa ecuación deducida por Albert Einstein.
La suma de las masas de los átomos iníciales implicados en la reacción nuclear varía reduciéndose ésta, al ser menor la masa del átomo final, convirtiéndose sla diferencia en energía.
Las bombas atómicas son un mecanismo de destrucción masiva que traen consigo mil consecuencias, producen cualquier clase de daños devastadores y que podrían acabar con una población en su totalidad, de no ser así de igual manera podría producir secuelas mortales.Una bomba atómica puede destruir a miles de radios a su alrededor, trae consigo la producción de radioactividad en la zona donde esta es detonada,   además producen impresionantes olas de calor y hasta logra generar una producción de lluvia acida, todas estas simples pero impresionantes descripciones   que a manera analítica nos dan a entender la capacidad destructiva y catastrófica de estas armas, son nombradas no para hablar solamente del arma atómica si no para lograr referir acerca de lo maligna que esta es.




La Rueda

La rueda es una pieza mecánica circular que gira alrededor de un ejes. Puede ser considerada una maquina simple, y forma parte del conjunto denominado elementos de maquinas.
Es uno de los inventos fundamentales en la Historia de la humanidad, por su gran utilidad en la elaboración de alfareria, y también en el transporte terrestre, y como componente fundamental de diversas maquinas. El conocimiento de su origen se pierde en el tiempo, y sus múltiples usos han sido esenciales en el desarrollo del progreso humano. 
Historia de la rueda
La mayoría de los autores creen que la rueda fue inventada en el V milenio a.C . en Mesopotamia, durante el periodo de El Obeid , en la antigua región conocida como Creciente Fertil  inicialmente, con la función deruedade alfareo
Posteriormente se empleó en la construcción de CARROS; se difundió por el Viejo Mundo junto con los carros y los animales de tiro  Usualmente se cree que la rueda migró a Europa y Asia occidental en el IV milenio a.C. ., y a lacultura del valle iNDO hacia el lll milenio a,C. Sin embargo, la rueda de carro más antigua que se conoce se encontró en Eslovenia
Barbieri-Baja (2000) aboga por la existencia de vehículos chinos con ruedas alrededor del 2000 A.C, aunque su referencia más antigu
a data de alrededor del 1200 a. C

miércoles, 10 de junio de 2015

Electricidad

La electricidad

Los-5-descubrimientos-mas-importantes-de-la-historia-1.jpgLa Electricidad estática era conocida desde la antigüedad, por lo que podríamos decir que en verdad la electricidad fue descubierta por los griegos, los fenicios, los partos y los mesopotamios. Pero es cierto que tuvimos mayor consciencia de la electricidad y como usarla gracias a B enjamin Frankiln y la conocida historia de la cometa y el rayo. A partir de ahí, incluímos en nuestra vida cotidiana diferentes inventos, como las bombillas, que hacen uso de la electricidad para facilitarnos la vida.
Sin embargo, algunas personas afirman que las baterías ya existían en la antigua Grecia, y que el primero en investigar a fondo las cargas eléctricas fue el francés Charles-Augustin de Coulomb (1736-1806).

Fuego

                                           El fuego

Los-5-descubrimientos-mas-importantes-de-la-historia-5.jpgSin duda alguna, el fuego tiene múltiples utilidades. Sirvió a nuestros ancestros como forma de protección, para cocinar la comida o moldear armas, para dar calor en épocas frías. El fuego ya existía en la naturaleza, y los humanos lo aprovechaban cuando se generaba por medios naturales. Sin embargo, poder controlar y generar fuego a placer fue uno de los descubrimientos más importantes de la historia. Se cree que los Hombres aprendieron a controlar el fuego durante la Edad de piedra temprana.

Descubrimiento de America

El descubrimiento de América en 1492 por Cristobal Colonfue uno de los hechos más importantes de la historia europea y condicionó la evolución política, social y económica de los siglos siguientes.

Es posible que durante la Edad Media llegasen algunas expediciones nórdicas a la costa de Norteamérica, pero, ya desde comienzos del siglo XV, portugueses y castellanos habían iniciado un intento de llegar a Oriente (las Indias), proveedor de especias y de productos de gran valor, mediante un camino alternativo a las rutas tradicionales del Mediterráneo oriental.
Las crecientes dificultades del Imperio Bizantino, que finalmente caería con la toma por los turcos de Constantinopla en 1453, forzaron a los europeos occidentales a buscar rutas alternativas a Asia.

Fruto de estas expediciones fue la conquista castellana de las islas Canarias, que comenzó en 1402 por la isla de Lanzarote y concluyó en 1496 con la conquista de Tenerife.

A finales del siglo XV parecía claro que los portugueses se habían adelantado a los castellanos en la conquista de la ruta de las especias y de los metales preciosos, gracias al dominio que ya ejercían sobre la costa occidental africana. En este momento, Cristóbal Colón, que había estado a las órdenes del rey de Portugal, ofreció a los Reyes Católicos el proyecto de llegar a las Indias siguiendo una ruta hacia el oeste en lugar de bordeando todo el continente africano. Para poner en práctica su proyecto, Colón partía de la idea de la esfericidad de la Tierra, cuestión controvertida en la época. Finalmente, por las Capitulacion de santa fe, los Reyes Católicos acordaron con Colón el inicio de la expedición.

El 3 de agosto de 1492 Colón inició su viaje saliendo del puerto de Palos de la Frontera en Huelva. La expedicion de tres naves  llegó a una pequeña isla de las Antillas el 12 de octubre.
Durante mucho tiempo Colón siguió creyendo que había llegado a Asia por la ruta occidental, pero en realidad se había encontrado con la existencia de un continente desconocido en Europa: América.

La partición de las zonas de expansión y navegación entre Castilla y Portugal se acordó por el Tratado de Tordesillas. Un meridiano situado a 370 leguas de Cabo Verde separó las dos zonas de influencia: la occidental para Castilla y la oriental para Portugal. De esta manera la costa africana y el actual Brasil quedaron en manos portuguesas, y el resto de América en manos castellanas.













miércoles, 3 de junio de 2015

Tutankamón

     Su tumba, KV62, fue encontrada en el Valle de lo reyes el 4 de noviembre de 1922 por el británico Howard Carter, constituyendo uno de los descubrimientos arqueológicos más sensacionales de la historia de la egiptologia, debido a la gran riqueza arqueológica encontrada.
     , en una expedición sufragada por Lord c. A su descubridor le llevó casi una década despejar e inventariar todo el material encontrado. La riqueza y variedad de los objetos encontrados, junto con el excelente trabajo llevado a cabo por Carter y su equipo, permitieron conocer muchos aspectos de la vida del Antiguo Egipto, desde los avances cientificos o teecnologicos  o los aspectos artísticos, plasmados en vasijas, cofres, juegos, armas, ect
La fama actual de Tutankamón no se debe a los acontecimientos de su reinado, que fue breve e intrascendente comparado con el de otros grandes reyes como Tutmosis lll o ramses II ; se debe más bien al tardío descubrimiento de su tumba, que es hasta el momento la única tumba real encontrada con un ajuar funerario tan variado, numeroso, bien conservado y prácticamente intacto. Si bien dicha tumba había sido violada por saqueadores en la Antigüedad, el contenido de la tumba fue restituido y se volvió a sellar. Tres mil años después, en 1922, la tumba fue encontrada por Howard Carter

Los Manuscritos del Mar Muerto

Los Manuscritos del Mar Muerto fueron unos papiros en Arameo, hebreo y griego el cual contienen algunos libros bíblicos como el Libro de Enoc, el Testamento de los Doce Patriarcas , El libro de los Jubile

 sabe que hace años en la región fueron descubiertas en diferentes circunstancias, vasijas de barro con manuscritos bíblicos y otros escritos en hebreo y griego. Un hallazgo ocurrió en una vasija de barro cerca de Jerico, en el año 217 y Orígenes utilizó manuscritos de los Salmos descubiertos allí; luego en el siglos ix se informó de otro hallazgo realizado por judíos que informaron de ello a una iglesia cristiana
.
Los primeros siete rollos que con certeza proceden de las cuevas de Qumran, de pergamino, fueron encontrados en 1947 por Jum'a y su primo Mohammed ed-Dhib, dos pastores beduinos de la tribuTa´amireh  en una cueva de Qumrán. Lo hallaron de casualidad mientras perseguían a una de sus cabras.eos etc. Estos pairos fueron encontrados en
vasijas,algunos dicen que fueron escondidas

 

Lucy

El 24 de Noviembre de 1974 el paleoantropólogo estadounidense Donald Johason descubrió A 159 km en Adis Abeda, Etiopía África un esqueleto de un   Australopithecus Afarensis que es considerado el esqueleto más antiguo de los hominidos, se dice que tenia unos 3,2 millones de años, el cuallo llamaron Lucy por una canción de los Beatles, tenia un metro de altura y aproximadamente unos 27 kg unos 20 años de edad. Es uno de los  más imp
ortantes del siglo xx